
Bajo el liderazgo de María Isabel Cabrera pasaremos una agradable jornada en familia compartiendo la música y diferentes actividades relacionadas con el violonchelo.
Hoy en día dadas las circunstancias económicas, en las familias, padres y madres trabajan para poder llevar a cabo su día a día. Es por ello, que a menudo los hijos/as pasan menos tiempo con sus padres y por el contrario, menos tiempo el que disfrutan mutuamente.
Por otro lado, hay otro porcentaje importante de niños que después de su jornada escolar, realizan una o varias actividades extraescolares como inglés, deporte, baile…viendo así bastante reducido el tiempo que pueden disfrutar de sus padres.
Con el fin de introducir a los niños en el ámbito musical y con motivo del día del padre, se propone una serie de actividades donde padres e hijos compartan sus experiencias y puedan conocer los beneficios que la música les puede aportar juntos.
El Violonchelo, nos servirá de herramienta y tema central, para llevar a cabo dichas actividades. Maria Isabel Cabrera, profesora de Violonchelo especializada en el Método Suzuki, en el cual la figura de las familias es de vital importancia en el desarrollo de enseñanza-aprendizaje de la música y donde el fin primordial es desarrollo de buenas personas, introducirá a los padres en esta metodología-filosofía del Método Suzuki que tan buenos resultados a nivel nacional e internacional están dando desde hace casi 40 años.
El objetivo que pretendemos es acercar la música y los valores de a los niños a través de una experiencia activa y a su vez ayudarlos a desarrollar su sensibilidad artística.
-Compartir padres e hijos experiencias musicales.
-Disfrutar con la música de una forma divertida y entretenida.
-Conocer el Método Suzuki.
-Mostrar el instrumento el Violonchelo.
-Concentración.
-Desarrollo de la habilidad motriz.
-Desarrollo del sentido del ritmo.
-Educación auditiva
Descripción de los contenidos
María Isabel Cabrera, profesora de Violonchelo del Método Suzuki ha dividido el taller de música en Familia en dos sesiones muy bien diferenciadas.
En la primera sesión del taller, ofrecerá una conferencia- concierto en el Centro de Recursos Juveniles de Cartagena sobre «Las nuevas Metodologías de educación músico-integral: Método Suzuki», donde se expondrá el Método Suzuki a través del cual los niños a partir de 3 y 4 años pueden iniciarse con el Violonchelo y en la música.
Contará con la colaboración de los alumnos de Violonchelo, de entre 3 y 5 años, de Sonidos Aula Suzuki (escuela del Método Suzuki de Murcia) para ilustrar la ponencia con un mini concierto.
En la segunda sesión, tendrá un carácter más práctico y participativo de los asistentes; ya que se realizará una pequeña descripción del Violonchelo, donde experimentarán y conocerán de una forma muy divertida, las partes del violonchelo y sus recursos sonoros. A continuación, los participantes habrán de construir y decorar un Violonchelo para su posterior puesta en práctica. Por último se realizará el taller didáctico, donde los participantes junto con su “violonchelo de juguete” serán los protagonistas. Los niños podrán tocar el Violonchelo como si de su primera clase se tratara, dentro de una actividad musical de grupo, en la que además de estar presente el Violonchelo se incluye la voz y la percusión corporal.
Con esta actividad, experimentarán y conocerán de una forma muy divertida, las partes del violonchelo y sus recursos sonoros.
Fechas
-1ª sesión: 20 de Marzo a las 18:00h con una duración aproximada de una hora y media.
-2ª sesión: 22 de Marzo a las 11:00h con una duración aproximada de 2 horas.
Material
– A cargo del curso: kit de materiales necesarios para la construcción del violonchelo de juguete, diseñado especialmente por Crealoo.

-A cargo de los participantes: deberán traer: alfombra pequeña o similar, cinturón de unos 5 cm de ancho.
Beneficiarios
-1ª sesión: dirigida sólo a padres, 20 de Marzo a las 18:00h con una duración aproximada de una hora y media.
-2ª sesión: dirigida a las familias (padres/madres junto con sus hijos, de edades comprendidas entre los 2 y 7 años), 22 de Marzo a las 11:00h con una duración aproximada de 2 horas.
Tendrán preferencia las personas inscritas a la asociación, en caso de completar el cupo. El mínimo número de familias apuntadas deberá de ser 4, y el máximo de 15. En caso de superar este cupo, se puede ver la posibilidad de realizar otro taller en otra fecha a concretar.
Docente
Mª Isabel Cabrera Velázquez es profesora de Violonchelo en la Escuela de música Sonidos, Conservatorio Profesional de música de Cartagena y en la Escuela de música de Cabezo de Torres. Siempre ha mostrado un gran interés por la pedagogía de su instrumento y por ello comenzó sus estudios sobre el Método Suzuki, con el violinista y pedagogo Claudio Forcada. Actualmente es miembro de la European Suzuki Association donde continúa su formación con el Training Course en la Association Française Pédagogie Suzuki en Lyon (Francia), con los profesores Ruben Ribera y Chantal Latil.
Puedes visitar su blog en https://goldencheli.wordpress.com/
Recursos económicos
10 euros (materiales y taller)
Inscripción
Personarse en el Centro de Recursos Juveniles de Cartagena o mandar un correo electrónico a icuerock@hotmail.com
Descargar información en folleto taller musica en Familia
Anuncio del taller Propuestas Actividades «Afines» Marzo 2014
Resumen
Título: “Taller de música en familia”, dirigido a niños de 2 a 7 años y sus familias.
Fecha: 20 y 22 de Marzo
Docente: María Isabel Cabrera
Participantes: dirigida a las familias (padres/madres junto con sus hijos, de edades comprendidas entre los 2 y 7 años),
Descripción: Jornada en familia introduciéndonos en el Método Suzuki, compartiendo experiencias musicales y creando un Violonchelo de juguete.
1º día: conferencia-concierto. 2º día: sesión práctica.
Para más información: https://goldencheli.wordpress.com/
Para inscripción: icuerock@hotmail.com
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...